¿Playa o montaña? ¿Ketchup o mostaza? ¿Blogger o WordPress? El mundo está lleno de disyuntivas, ¿verdad? Si te has decidido a crear tu propio blog personal, probablemente te habrás preguntado si hacerlo con Blogger o con WordPress. Ambos son dos grandes gestores de contenidos, y desde luego los más usados y conocidos para la creación de blogs. Pero, ¿sabes qué ventajas puede ofrecerte cada uno de ellos?
A continuación analizamos algunos de los puntos fuertes y débiles que puedes encontrar en las dos plataformas.
Lo mejor y lo peor de Blogger
Blogger es la herramienta de creación de blogs gratuita de Google y, dada su sencillez, es idónea si estás especialmente interesado en escribir y compartir tus experiencias.
Esta plataforma es altamente intuitiva y fácil de manejar, por lo que resulta ideal para administrar tu propio blog sin necesidad de contar con demasiados conocimientos.
Ventajas:
- Dispone de un diseñador de plantillas con el que podrás modificar los colores y fuentes de tu sitio web sin necesidad de utilizar CSS o código HTML.
- Ofrece una mayor seguridad gracias al Hardware de Google.
- Permite la monetización mediante la incorporación de AdSense.
- No precisa el uso de un dominio o un hosting.
- Permite fácil seguimiento de visitas con Google Analytics.
- No muestra publicidad indeseada por parte de terceros.
- Dispone de un almacenamiento gratuito bastante amplio.
Inconvenientes:
- La personalización es algo limitada comparada con su principal competidor.
- Ofrece pocos widgets, funcionalidades y aplicaciones para el blog.
- Alguno de sus procesos no están automatizados.
- A veces modificar aspectos o crear nuevas plantillas puede resultar algo complicado debido a su archivo de código único.
Pros y contras de WordPress
La enorme ventaja de WordPress es que puedes diseñar tu web acorde a tu gusto, ya que ofrece innumerables posibilidades de personalización. Esto te permite adaptar totalmente la plataforma a según tus necesidades.
Vetajas
- Ofrece numerosos temas (plantillas), tanto gratuitos como de pago.
- Se adapta a proyectos de todo tipo gracias a sus dos lenguajes de programación (PHP y MySQL).
- Es muy completa en términos de SEO, ya que ofrece resultados de manera automática y la posibilidad de añadir widgets específicos como All in SEO.
- Modificar el código es enormemente sencillo, ya que permite separarlo en archivos.
- Es posible ampliar sus servicios ofrecidos mediante acciones de pago.
- Todos los contenidos que publiques serán de tu propiedad, y, a diferencia de Blogger, no tendrás que esperar la aceptación de éstos por parte de un moderador.
Inconvenientes
- Es necesario que tengas algunos conocimientos básicos sobre servidores y hosting.
- Para poder usarlo deberás contar con un dominio y con un hosting con soporte PHP y MySQL.
Esperamos que esta información te sea útil. Pero, te decidas por una u otra herramienta, lo importante es que lo hagas siempre pensando en la que puede adaptarse mejor a tus necesidades.